Radio Rivadavia lanza su nueva programación 2022 y en nuevas instalaciones.

Apostando a referentes del periodismo y la radiofonía argentina para informar y entretener a sus oyentes. La AM renovó su programación con la llegada de Cristina Pérez y la incorporación de Pablo Rossi.
Luego de un año de intenso trabajo, en el que primó el profesionalismo, la honestidad con la información y la ética periodística, Radio Rivadavia se prepara para la temporada 2022, que comienza el próximo lunes 31 de enero, con grandes figuras. Algunos forman parte de la mítica emisora hace tiempo; otros, se suman a la familia de ALPHA MEDIA con muchas expectativas, pero todas tienen el común el objetivo de comunicar la realidad del país, acompañar a los oyentes y seguir impulsando el crecimiento de la emisora.
Las mañanas contarán con dos grandes incorporaciones. Por un lado, Pablo Rossi ocupará la franja de 6 a 9 de lunes a viernes, asumiendo el desafío de horario muy competitivo. El periodista cordobés, que tiene un largo recorrido en gráfica, televisión y radio anunció a principios de diciembre su integración a un "dream team".
La segunda mañana estará a cargo de Cristina Pérez, quien estará acompañada por Manuel Adorni, Luis Tonelli, Claudio Zin, Román Iucht, Ariel Tarico, Ceferino Reato, y Pablo Montagna de 9 a 12.
Lo seguirá en la grilla, de 12 a 15, Baby Etchecopar, con su ciclo que ya se convirtió en un clásico de los mediodías y es el más escuchado de la emisora.
Las tardes también quedarán en manos de un grupo de periodistas destacados. De 15 a 17, Jonatan Viale seguirá al frente de “Pan y Circo” y lo seguirá de 17 a 19 “Crónica de una tarde anunciada”, con Nelson Castro, quien celebró su continuidad en Rivadavia en las redes sociales.
Por su parte, Luis Majul, quien durante 2021 hizo la primera mañana, encabezará el regreso. De 19 a 21 conducirá “Esta tarde”, un ciclo en el que no solo repasará lo sucedido en el día, sino que anticipará lo que vendrá con el profesionalismo que lo caracteriza.
Lo seguirá en la grilla Julio Lagos, quien desde el lunes 3 de enero conduce de 21 a 23 “La radio sos vos”, un ciclo que buscar romper con la información política para buscar otro tipo de historias que seduzca a los oyentes y haga que pasen noches amenas.
La Oral Deportiva comenzará su temporada número 90 de 23 a 00, con un equipo renovado que presentará toda la información relacionada al mundo del deporte. Mientras que El Dipy seguirá con “Los desclasados”, un programa que surgió a principios de 2021 a raíz del furor que el cantante desató en el público por su opinión sobre la actualidad y que llegó para quedarse. “Mejor Ahora”, con Jorge Pizarro cambia de horario y se emitirá de 1 a 4, cuando le pase la posta a Mario Portugal con el “Panorama de Noticias” hasta las 6.
Las grandes apuestas del fin de semana
Alejandra Rubio y Juan José Moro, figuras históricas de la AM 630, le darán inicio al fin de semana los sábados, con “Íntimamente” y “La Ronda”, respectivamente. Mientras que Oscar Choy le pondrá color a las madrugadas de sábados y domingos de 2 a 6 con “Reporte Rivadavia”. Mientras tanto, Joaquín Pinasco seguirá brindando la información relacionada al ámbito rural con “Aire de campo”, de 6 a 8.
Fernando Carnota continuará al frente de “Todos juntos”, de 8 a 11 acompañado por un gran equipo y lo seguirá Débora Plager con “Modo Plager” hasta las 13. Mientras que Alejandro Itkin continuará al frente de “Estudio abierto” de 13 a 15. En tanto, Alejandro Alfie le dará inicio a la segunda temporada de “Contacto digital” en Rivadavia de 15 a 17. Ahora de dos horas.
Por su parte, la periodista Carolina Amoroso dejará la programación de los domingos, para ocupar la franja horaria de los sábados de 17 a 18, mientras que Lucas Morando estará de 19 a 20 con “Nueva Normalidad”. Mientras, toda la información del mundo del espectáculo correrá por parte de Pablo Montagna con “Pasa Montagna”, que se emitirá de 20 a 21. Y Rolando Hanglin pasará con “RH Rivadavia” de 21 a 00 sábados y domingos.
Mientras tanto, los domingos comenzarán con una voz conocida por todos los argentinos: Luisa Delfino regresa a Radio Rivadavia de 00 a 02 con “Te escucho”, un ciclo que cumple tres décadas al aire de forma ininterrumpida y que, desde su inicio, en 1991, marcó un cambio en la historia de la radiofonía argentina, ya que ofrece un espacio a los oyentes para que expongan sus problemas y experiencias de vida en búsqueda de un consejo.
Jorge Pizarro mantendrá su espacio los domingos de 6 a 9 con “Un día de estos” y a continuación, Ignacio Ortelli, quien acompaña a Nelson Castro de lunes a viernes, debutó con programa propio, “Si pasa, pasa” de 9 a 12. Más tarde, Eduardo Paladini seguirá al frente de los mediodías con “Lado P”, acompañado por Elizabeth Peger.
Asimismo, Guadalupe Vázquez tendrá su programa de 14 a 15; el doctor Claudio Zin, de 15 a 16 y Ricardo Benedetti y Luis Gasulla estarán de 16 a 18. El analista político Ceferino Reato se sumará a la emisora de 18 a 19, a partir de marzo, y Manuel Adorni tomará la conducción de 19 a 21, para darle el pase a Hanglin.
Mudanza
Luego de 90 años haciendo historia en Arenales y Pueyrredón, Radio Rivadavia se renueva y moderniza tecnológicamente sus estudios.
Desde el próximo lunes 31 de enero Radio Rivadavia se muda a Freire 932, sede de ALPHA MEDIA, lugar de encuentro de todas las radios del grupo.
Conservando y haciendo hincapié en la historia de la emisora, por donde desfilaron los conductores, locutores y periodistas más importantes de la Argentina, Rivadavia tendrá en su nueva sede, diversos estudios que llevaran el nombre de aquellos personajes que construyeron nuestra historia, como Antonio Carrizo, Héctor Larrea, Cacho Fontana y José María Muñoz, entre otros.
Radio Rivadavia AM 630, es presente, pasado y futuro, de la radiofonía argentina.